MT Mark

a

¿Cómo construir el Branding de tu empresa?

Una estrategia de branding es un plan a largo plazo para el desarrollo de una marca sólida con el fin de alcanzar objetivos específicos. Involucra el establecimiento de valores y diferenciadores con respecto de la competencia, y así logra ser relevante para su audiencia.

Tu marca no es un producto, un logotipo, un sitio web o un nombre. De hecho, tu marca es mucho más que eso; es algo intangible. Sin embargo, es esa idea difícil de definir lo que distingue a las marcas poderosas de las que nunca logran sobresalir.

Personalidad de quienes conforman la organización: La cultura corporativa es clave para el Branding, es la esencia de la empresa, por lo tanto aquí se encuentran los ejes estratégicos de todas las acciones de marca.

Los procesos: Un restaurante que te sirve la entrada en tres minutos pero el plato fuerte en 25 carece de procesos estructurados y fluidos y lo primero que pensará el comensal es en no volver, incluso en publicar en sus redes sociales lo mal que lo pasó.

La cartera de productos: Conocer a profundidad cuáles son los productos que nos ayudarán a obtener ingresos estables y cuáles necesitarán de inversión para generar ganancias nos permitirá posicionar en términos de comunicación mejor esta mezcla para que exista equilibrio, para ello te pueden servir análisis como la matriz BCG o la matriz de Mckinsey.

Manual de Identidad: Por más obvio que parezca, tener un documento en el que se establezcan los lineamientos de los elementos de la marca como el nombre, logotipo, colores, tipografías, materiales, texturas, estilo fotográfico, tono de comunicación, etc., acorta muchísimo el camino al éxito del valor de marca.

Storytelling: Las marcas que no tienen una historia interesante que contar, pasarán desapercibidas con mucha mayor facilidad. Trata de conectar con tu audiencia a través de historias de éxito, metas alcanzadas, retos conquistados… no olvides también hablar de vez en cuando de tus fracasos, nadie es perfecto y siempre es mejor cuando conocemos el lado humano de las marcas.

Plan de Crisis: Siempre hay que estar preparados para una complicación, de esta forma sabremos qué, cómo, en dónde y cuándo mandar los mensajes más adecuados para que nuestra imagen no se vea golpeada.

Leave a comment:

Follow us