
¿Cómo elegir la paleta de colores de tu marca?
Dentro del mundo del diseño el color es uno de los pilares fundamentales y también lo es para la imagen de tu marca y la identidad corporativa.
Elegir una paleta de color adecuada no es solo escoger colores bonitos, se tiene que hacer un estudio detallado sobre lo que quieres expresar en tu empresa.
Hoy te presentamos algunos consejos que debes tomar en cuenta antes de elegir tu paleta de colores.
Debe representar la esencia y la filosofía de tu marca
El color es algo más que un fenómeno visual, crea expectativas y sentimientos, por lo que una buena elección puede conseguir una conexión perfecta con un futuro consumidor y hacer que se sienta atraído hacia tus servicios o productos.
Para ello es fundamental apoyarse en la psicología del color, que te ayudará a encontrar la gama de color más cercana emocionalmente a tu marca, a tus clientes y a tu público objetivo.
Elige colores que juntos funcionen
Ya sea por pertenecer a una misma gama, por ser complementarios o porque tengan una armonía.
Existen varios tipos de combinaciones que funcionan y para ello también existen diversas aplicaciones que pueden ayudarte con este proceso.
Máximo 5 colores
La paleta de colores que elijas debe tener como máximo 5 colores:
- Color principal: que sea el predominante y represente a la marca en toda su esencia.
- Un color secundario: que apoye al primero y esté en armonía con este o lo complemente.
- Un color claro: de apoyo para complementar los dos anteriores.
- Un color neutral: que neutralice los anteriores y sirva por ejemplo para grandes manchetas de color o fondos.
- Un color oscuro: para utilizar en destacados o textos. Siempre acorde a los anteriores y sin necesidad de ser un negro.